figshare
Browse

Rafael Conde Melguizo

Researcher & Professor UDIT (Education; Human society)

Madrid. Spain.

Publications

  • La accesibilidad de la persona con discapacidad a la administración electrónica: análisis sociológico de estudio de caso en el proyecto astic
  • Investigación sobre las tecnologías de la sociedad de la información para todos.
  • Evolución del concepto de discapacidad en la sociedad contemporánea: de cuerpos enfermos a sociedades excluyentes
  • A Smart Telecare System at Digital Home: Perceived Usefulness, Satisfaction, and Expectations for Healthcare Professionals
  • Breaking the Web Barriers of the e-Administration Using an Accessible Digital Certificate Based on a Cryptographic Token
  • Reivindicando la participación infantil de proyectos de adulto a ciudadanos del presente
  • PARTICIPA: Implantación de un sistema telemático de participación ciudadana. Primeros resultados de la investigación sociológica.
  • Analizando el auge de Scratch para la enseñanza de la programación : revisión del conocimiento científico publicado en España
  • La Accesibilidad a la Administración Electrónica en España de las Personas con Discapacidad Motora
  • ACDM-16: Propuesta de cuestionario para evaluar la accesibilidad de los servicios de administración pública electrónica en España para las personas con discapacidad motora.
  • La comunicación interactiva como medio para la adquisición de las competencias del futuro ¿es adecuado aprender a programar con scratch?
  • Experiencia de aprendizaje basado en proyectos: desarrollando realidad aumentada para niños en periodos largos de hospitalización en colaboración con el proyecto EntamAR
  • Experiencia de uso de la encuesta deliberativa para la evaluación de proyectos sociales
  • Proyecto real de diseño e impresión 3D para intervenir en emergencias en áreas de dificultad logística: tarea integrada para la inclusión de competencias transversales y ODS en la universidad
  • Aprendizaje Servicio para la campaña de #YoMigrePor de Movimiento por la Paz en el Grado en Artes Digitales.
  • Mapatón: Actividad de aprendizaje servicio mediante mapeo online con la misión de Cruz Roja en Burundi para el aprendizaje del compromiso social.
  • 4+2 VDJ: Diseño de Norma de Jugabilidad para el diseño de videojuegos.
  • La importancia de las ciencias sociales en el desarrollo de tecnologías para públicos complejos. Estudio del caso VR4ALL.
  • Influencia del consumo cultural en el uso de redes sociales entre los estudiantes universitarios.
  • Realidad en el aula Enfoque teórico-práctico del marketing interactivo.
  • Makers y crisis sanitaria en España
  • La autonomía de la persona con discapacidad como ciudadano estudio de caso de análisis de la accesibilidad de la administración electrónica para las personas con discapacidad motora.
  • Proyecto HIPO. Investigación y desarrollo de herramientas de interacción gestual para aprender a programar como contenido del currículo de primaria.
  • Manifiesto 4.0: el necesario papel de la sociología en el equilibrio de la sociedad digital.
  • Construyendo el Reloj de Arena (la teoría de las consecuencias no intencionadas de la accion en la era de la cultura digital)
  • Design and Validation of a Secure Communication Platform for Mobile Health
  • Una apuesta por la sociedad. Iniciativa para incrementar la seguridad ciudadana mediante la participación vecinal en el Distrito de Villaverde (Madrid).
  • Gobiernat-e: propuesta de participación ciudadana a través de las nuevas tecnologías. Sociología e ingeniería trabajando juntas.
  • Transformar el diseño desde los planes de estudio. Propuesta para incluir los Objetivos de Desarrollo Sostenible como competencia transversal.
  • DEED. Diseño de Espacios Virtuales para Objetivos Educativos y de Divulgación.
  • Innovación metodológica: creación de técnicas cualitativas para la investigación sociológica con personas afectadas por párkinson.
  • Lecciones de la comunidad Coronavirus Makers en España: impresión 3D contra la COVID-19.
  • PLATA WORKFLOW
  • PLATA WORKFLOW
  • PLATA USE CASE
  • PLATA USE CASE
  • La digitalización del patrimonio cultural como metodología didáctica

Rafael Conde Melguizo's public data