Observación Electoral Digital del Tribunal Electoral de Panamá para las Elecciones Generales 2019. Experiencia sobre las redes sociales y su impacto en la propaganda electoral
El 29 de mayo de 2017 se
reformó el Código Electoral de la República de Panamá, el cual comenzó a
regular la propaganda electoral digital, en específico en las redes sociales.
Este hecho inédito en el sistema electoral panameño dio origen a dos actos
trascendentales: el primero fue la firma voluntaria del Pacto Ético Digital
(PED) por parte de las y los usuarios de medios digitales e influencers con el objeto de colaborar
con el Tribunal Electoral de Panamá (TEPANAMA) a fin de asegurar una contienda
política leal y respetuosa, evitando aquella que ofenda la dignidad humana y/o
promueva la violencia y la falta de tolerancia; el segundo, la creación del
Observatorio Electoral Digital por parte del TEPANAMA, cuyo propósito durante
las Elecciones Generales de 2019 fue dar seguimiento al cumplimiento del PED
mediante el monitoreo y fiscalización de la propaganda electoral que circuló
durante los periodos de precampaña y campaña, además del respeto de la veda
electoral.