figshare
Browse

Miguel Angel Díaz Perera

Investigador (Historical studies not elsewhere classified)

Villahermosa, Tabasco, México

Licenciado en Historia por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), maestro y doctor en historia por el Centro de Estudios Históricos de El Colegio de Michoacán (El COLMICH). Mi investigación en materia de historia ambiental, se concentra en identificar y descifrar la relación dialéctica y mutuamente condicionante entre la naturaleza y sociedad bajo la cual emanan conocimientos, subjetividades y prácticas culturales a partir de una aprehensión histórica del territorio; parto de la existencia en las tierras bajas de la cuenca Grijalva-Usumacinta de una “cultura del agua” definida como una experiencia culturalmente adquirida mediante la interacción milenaria con el agua y cómo esta experiencia alentó formas de vida, hábitos, usos y costumbres, actividades económicas y productivas, arquitectura, establecimientos poblacionales que produjo prácticas privativas y distintivas, acciones y percepciones funcionales, experiencias de reconocimiento territorial, conocimientos locales.

Publications

  • https://www.ecosur.mx/academico/mdiaz
  • Charles-Marie de La Condamine
  • Política, economía y gestión gubernamental de la cultura
  • El reino de los incapaces. Antigüedad del indio americano en el testimonio de Frédéric Waldeck y François Corroy
  • La construcción de las condiciones históricas de posibilidad de un desastre
  • Tensiones por cultura organizacional en Petróleos Mexicanos (Pemex): Región Sur
  • Memoria a favor de la Provincia de Tabasco en la Nueva España
  • Ya no hay pescado. Subsistencia e incertidumbre en una localidad pesquera del Golfo de México
  • Presentación
  • ANTROPOLOGÍA E HISTORIA ¿UN DIÁLOGO NECESARIO? EDWARD PALMER THOMPSON: UNA REVISIÓN
  • Reseña de "CONOCER EL MUNDO, SABER EL MUNDO: EL FIN DE LO APRENDIDO, UNA CIENCIA SOCIAL PARA EL SIGLO XXI," de Immanuel Wallerstein
  • EL PRELUDIO DE LAS INTERVENCIONES
  • La fundación y traslado de Santa María de la Victoria
  • Presentación
  • A propósito del centenario y bicentenario de la Independencia y la Revolución Mexicana
  • Del barco al ferrocarril, del río a la carretera
  • Comentarios en torno a una fotografía histórica. La metamorfosis de una ciudad:
  • Flood severity along the Usumacinta River, Mexico: Identifying the anthropogenic signature of tropical forest conversion
  • El petróleo en Tabasco: propuesta para una periodización
  • Abogado, político, profesor y sobreviviente: Francisco J. Santamaría, 1915-1927
  • La frontera olvidada: poblamiento costero de Tabasco en cuatro momentos decisivos, 1518-2020
  • Ya no hay pescado. Subsistencia e incertidumbre en una localidad pesquera del Golfo de México
  • Informes de gobierno y paisaje forestal en Tabasco y Chiapas de 1947-1982
  • Sombras y luces sobre un misterioso anticuario franco-mexicano. François Corroy, "tabasqueño por adopción", 1777-1836
  • El fundamento de una nación en el sureste Novohispano: A propósito de Votán, sacerdote fundador de Palenque, (1773-1994)
  • La viruela en Tabasco: impacto y medidas preventivas (1890-1915)
  • Tras las huellas de Palenque: Las primeras exploraciones
  • Comentarios en torno a una fotografía histórica. La metamorfosis de una ciudad: Villahermosa, Tabasco
  • 651. “En lugar de pagar un coyote a los Estados Unidos creamos nuestro lugar”. Redes de comercio popular maya k´iche´ en la producción de espacios transfronterizos México-Guatemala

Usage metrics

Co-workers & collaborators

Miguel Angel Díaz Perera's public data