LM
Publications
- Data Quality in Mobile Sensing Datasets for Pervasive Healthcare
- La biocuración en biodiversidad: proceso, aciertos, errores, soluciones y perspectivas
- Aplicaciones web para recuperación y análisis de bibliografía de PubMed
- Homenaje a hobart m. smith a sus 100 años de vida: colecciones digitales en el repositorio ciencias, Facultad de Ciencias, UNAM
- Cienciometría para ciencias médicas: definiciones, aplicaciones y perspectivas
- La ciencia de la ciencia
- LA (R) EVOLUCIÓN DE LA INFORMACIÓN EN BIOLOGÍA: EL CASO DE LA GENÓMICA
- Cienciometría, información e informática en ciencias biológicas: Enfoque interdisciplinario para estudiar interdisciplinas
- Biocuration and biodiversity: process, successes, failures, solutions and perspectives.
- Bibliometric analysis of the BDNF Val66Met polymorphism based on Web of Science, Pubmed, and Scopus databases
- Propuesta para un mandato en méxico (UNAM/SSA/CONACyT) para el autoarchivo de trabajos de investigación subvencionados con fondos públicos
- Silymarin is an ally against insulin resistance: A review.
- LA (R) EVOLUCIÓN INFORMÁTICA EN BIOLOGÍA: EL CASO DE LA GENÓMICA The Informatics (R) Evolution in Biology: The Case of Genomics
- Cómo aplicar la cienciometría a la investigación ecológica
- Las revistas y la institucionalización de la sistemática en América Latina
- Aplicaciones web para recuperación y análisis de literatura de PubMed
- Scoping Review of Healthcare Literature on Mobile, Wearable, and Textile Sensing Technology for Continuous Monitoring
- Colección Digital CeMIEGeo: fuente unificada de información geotérmica en México
- The Informatics (R) Evolution in Biology:: The Case of Genomics
- Informática para el estudio del envejecimiento.
- LA (R) EVOLUCIÓN INFORMÁTICA EN BIOLOGÍA:: EL CASO DE LA GENÓMICA
- Bibliometric Analysis of Systematics Production in Latin America
- Homage to Hobart M. Smith at his 100 years of life: Digital collections in the Repositorio Ciencias, Facultad de Ciencias, UNAM
- Informe de las actividades profesionales realizadas por Adriana Hernandez Romero en la empresa Kendle S.A. de C.V: Manejo de datos clínicos
- Bibliometric study of fires in tropical rain forests
- TENDENCIAS ACTUALES EN EL MANEJO DE DATOS DE INVESTIGACIÓN
- Tendencias actuales en el manejo de datos de investigación
- Colección digital CeMIEGeo
- Biodiversidad y biología organísmica
- ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO DE LA PRODUCCIÓN TAXONÓMICA EN AMÉRICA LATINA
- Cienciometría para la historia de la taxonomía: colecciones y tipos de información
- El factor de impacto de la Revista Mexicana de Biodiversidad en el Science Citation Index para el 2007
- Las bio-ontologías: Biología, filosofía e informática
- Introducción a la Recuperación de Literatura Digital en Ciencias Biológicas
- The prawns of the genus Macrobrachium (Crustacea, Decapoda, Palaemonidae) with commercial importance: a patentometric view,Los camarones de río del género Macrobrachium (Crustacea, Decapoda, Palaemonidae) con importancia comercial: una visión patentométrica
- Bibliometric analysis of the BDNF Val66Met polymorphism based on Web of Science, Pubmed, and Scopus databases
- ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO DE LA PRODUCCIÓN SISTEMÁTICA EN AMÉRICA LATINA Bibliometric Analysis of Systematics Production in Latin America
- ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO DE LA PRODUCCIÓN SISTEMÁTICA EN AMÉRICA LATINA
- Analysis of the scientific research structure regarding the genus Macrobrachium (Decapoda: Caridea: Palaemonidae) between 1980 to 2016 based on the Web of Science
- Scientometrics of the genus Macrobrachium by using the regional PERIODICA database
- Description of the scientific domain Macrobrachium through the analysis of the authors with higher productivity and higher H index according to Scopus
- Cómo aplicar la cienciometría a la investigación ecológica
- SCIENTOMETRICS, INFORMATION AND INFORMATICS IN BIOLOGICAL SCIENCES: INTERDISCIPLINARY FOCUS ON INTERDISCIPLINARY STUDIES
- Biomedical Web, Collections and Meta-Analysis Literature Applications
- Cladistic biogeography in Latin America: where are we?
- Bibliometric analysis of systematics production in Latin America,Análisis bibliométrico de la producción sistemática en América Latina
- Bibliometry of biological systematics in Latin America during the twentieth century in three global databases,Bibliometría de la sistemática biológica sobre América Latina durante el siglo XX en tres bases de datos mundiales
- Research on the river shrimps of the genus macrobrachium (Bate, 1868) (Decapoda: Caridea: Palaemonidae) with known or potential economic importance: Strengths and weaknesses shown through scientometrics,Investigaciones sobre camarones de río del género Macrobrachium (Bate, 1868) (Decapoda: Caridea: Palaemonidae) con importancia económica conocida o potencial: Fortalezas y debilidades mostradas a través de la cienciometría
- María Celestina Donadío Maggi de Gandolfi, Biodiversidad y biotecnología: reflexiones en bioética
- Towards a Federated Repository of Mobile Sensing Datasets for Pervasive Healthcare
- Biodiversidad y biotecnología: reflexiones en bioética
- The Identity of Macrobrachium Gangeticum Bate, 1868 (Decapoda, Caridea, Palaemonidae)
- Análisis de la sistemática actual en Latinoamérica
- Global Drosophila Research: a bibliometric analysis.
- Historia de la taxonomía de Coleoptera en México durante el siglo XX: una primera aproximación
- Guía básica de uso Manejador de bibliografía Citeulike
- Guía de uso del manejador de bibliografía: Mendeley
- Aná LISIS dE LA SISTEMá TICA ACTuAL En LATInoAMé RICA
- El desarrollo de la biogerontología y geriatría de inicios del siglo XX a la actualidad
- Análisis evolutivo del virus de la influenza A (H1N1): Un reporte preliminar
- El impacto de la Revista Mexicana de Biodiversidad en el 2007
- Biodiversidad y biotecnología: reflexiones en bioética
- TaxMex: Colección Bibliográfica sobre taxonomía publicada en México durante el siglo XX
- Recursos didácticos para el manejo electrónico de literatura en biología
- Hacia una historia de la Entomología en México
- Y biología organísmica
- El factor de impacto de la Revista Mexicana de Biodiversidad en el 2007
- La taxonomía en méxico en la segunda mitad del siglo XX, autores y revistas nacionales
- La Taxonomía en México en la segunda mitad del Siglo XX: Compilación
- Para enseñar la historia de la ciencia
- María Celestina Donadío Maggi de Gandolfi, Biodiversidad y biotecnología: reflexiones en bioética, Editorial de la Universidad Católica Argentina, Paraguay Avellaneda, 2004, 187 pp.
- La diversidad biológica de México: Segundo Estudio de País
- El factor de impacto de la Revista Mexicana de Biodiversidad en el Science Citation Index para el 2007
- Ledesma Mateos, Ismael. Historia de la biología. México, AGT Editor, 2001, 659p
- Análisis de las revistas Latinoamericanas sobre taxonomía y sistemática
- Cladistic biogeography in Latin America: where are we?
- El concepto de especie y sus implicaciones para el desarrollo de inventarios y estimaciones en biodiversidad
- Global Drosophila melanogaster Research: a bibliometric analysis
- LOS RECURSOS DE LA WEB 2.0 PARA EL MANEJO DE INFORMACION ACADEMICA
- La taxonomía en México durante el siglo XX
- Ciberinfraestructura para el uso de literatura especializada en biología
- Breve historia de la Taxonomía de Lepidoptera en México durante el siglo XX
- Donadío Maggi de Gandolfi, María Celestina. Biodiversidad y biotecnología: reflexiones en bioética. Buenos Aires: Universidad Católica Argentina, 2004, 187 p
- Desarrollo y situación del conocimiento de las especies
- Las revistas y la institucionalización de la sistemática en América Latina
- Propuesta de creación y mantenimiento de un repositorio de literatura institucional en la Facultad de Ciencias, UNAM
- Historia de la taxonomía de Coleoptera en México: Una primera aproximación
- Impact factor for the Revista Mexicana de Biodiversidad at the Science Citation Index in 2007,El factor de impacto de la Revista Mexicana de biodiversidad en el science citation index para el 2007
- Programa de estudios de la licenciatura en investigación biomédica básica
- El acceso publico a la información científica de corriente principal una utopia hecha realidad
- Glycosylated VCAM-1 isoforms revealed in 2D western blots of HUVECs treated with tumoral soluble factors of breast cancer cells
- [Development and status of the knowledge of species.]
- The species problem and its implications for the survey development and biodiversity estimations
- Bibliometría de la sistemática biológica sobre América Latina durante el siglo XX en tres bases de datos mundiales
- Impact factor for the Revista Mexicana de Biodiversidad at the Science Citation Index in 2007
- Analysis of the state of systematics in Latin America,Análisis de la sistemática actual en Latinoamérica
- Systematics' Latín American Journals and institutionalization,Las revistas y la institucionalización de la sistemática en América Latina
- Aplicaciones web para recuperación y análisis de bibliografía de PubMed
- Twitter: un pretexto para investigar
- Inmediatez en salud: la tecnología RSS
- Wikidata para enseñanza de la biología: la coloración en los felinos
- Wikiproyecto Bases de Batos de Biociencias
- Herramientas de PubMed para revisar literatura
- Effects of editorial periodicity on taxonomic publications
- Journal Article Tag Suite (JATS)
- 365 entradas en 365 días
- La ciencia durante el 2023
- Anécdotas
- Herramientas Top Ten 2023
- Investigación digital en ciencias médicas
- Protocolo para la recuperación de literatura científica digital para estudiantes de biología en el bachillerato de la UNAM
- Ejercicios básicos de investigación digital
- Curso PCM 2025-1
- Citas y su significado, o por qué citamos (Silvio Peroni)
- Paletas de colores bioinspiradas educatic2024
- Eventos BIOinformación 2024
- Caja de herramientas para publicaciones
- Equipo BIOinformación 2024
- Investigación 24/7
- El color del año según Pantone
- Recuento del 2023
- Artículos inexistentes
- Curso de investigación Digital en Médicina 2024
- WoS y Scopus ya no son necesarias
- Pavoreal de colores
- Inteligencia Artificial Semántica
- Baserow
- Organismos super negros
- Cursos PCM 2024-2
- Validar información en la Web
- Herramientas para análisis de textos
- Investigación digital y cambio
- BIOmapas de conocimiento
- Coloración y visión del color: enseñanza innovativa
- Cajas de herramientas para investigación digital
- investigaciones fallidas
- Clasificación de las herramientas para investigación digital
- Curso Investigación Digital ¿Qué es el sexo?
- Criterios para seleccionar revistas para publicar
- Publicaciones 2023
- Colegas queridos
- Licencias abiertas en bioinformacion
- Brillo
- Análisis crítico: opinión contra hechos
- Protocolo reporte de investigacion digital
- Tipografía para artículos científicos
- Inspiración escritora
- La ciencia abierta no se dice, se hace
- Calendarios 2024
- Sí, pero...
- informacion sobre taxones en la web
- Semblanza 4
- Fediverso amable
- Cienciometría Abierta
- Ser diferente, pensar distinto y ser minoría
- Ciencia Abierta en acción
- Validar la información académica
- 10 simples acciones que se debieran implementar en mi facultad
- Frutas de colores alucinantes
- BIOwikimedia
- Biblioteca personal
- Color del iris del ojo
- Herramientas para generar referencias
- Mitos biocolores
- Ornamentos de colores en los organismos
- Polinización y colores
- Colores de las plantas carnivoras
- Agradecimientos
- La ciencia en mexico
- Rectoría 2023
- Omics y biocolores
- Patrones de coloración y bio-ontologías
- Cripsis, colores y datos
- APIs
- Artículos científicos en Wikimedia
- Taller de investigacion digital
- MeSH Medical Subject Headings
- Investigación digital y colaboración
- Herramientas para biodatos
- Rutas para ser emerito
- Datos para visión del color
- Roderic D.M. Page
- Cambios de color ontogenético
- Recursos abiertos
- Acciones para cambiar la ciencia
- Los libros de historia natural y biología
- Ciclo de la publicación científica
- El problema de la evaluación académica
- Estrategias de coloración
- Color en los árboles
- Todo sobre Pollia condensata
- Simplemente iridiscencia
- ChatGPT y otros loros informáticos
- Calendario BIOinformación
- Las metas
- Bibliografía básica para coloración de los seres vivos
- Detectives de verificación académica
- Retractación
- Color arañas
- AI para investigación digital
- RDF biocolores
- AI para investigación digital
- Herramientas para Medline
- Coloración en los gatos
- Donación y transplantes en hospitales de México
- Interactuar con un artículo científico
- Criterios para verificar artículos científicos
- Bibliografía que no existe digital
- BHL Biocolores
- Sets de datos BIOcolores
- E-bibliotecas para BIOinformación
- OLS (Ontology Lookup Service) Biocolores
- Coloración en felinos
- Lepidopteros azules
- Roles abiertos en la publicación científica
- Azul semántico
- Indexación en bases de datos
- Color en los cetaceos
- Bibliografía cerrada
- Azul: Aspicela scutata
- Biología in silico
- 10 cosas que todo tesista debiera saber
- Educación para todos
- Cómo se vive la ciencia en la vida real?
- Cursos de interés para BIOinformación
- Información y malas prácticas
- Libros y lectura interactiva en la era era digital
- Pigmentos BIOcolores
- Mi tablero de trabajo
- Git Hub
- Biocolores Wikipedia: ideas
- Citas académicas en Wikipedia
- Las manchas de la jirafa
- Temas de Bioinformación para difundir
- Recuperación de información sobre aposematismo
- Nuevo conocimiento en biocolores: color líquido en mariposas
- Ideas en Github
- Fediverso UNAM
- Investigación digital: las actividades
- La investigación digital las actividades
- Preguntas sin respuesta Biocolores
- BIOwikidata: Qué se ha publicado en Wikidata sobre Biociencias
- Peces azules
- Literatura académica con problemas
- Escarabajos de colores
- Hypothes.is para investigación digital
- Bibliografía sobre BIOcolores no disponible en formato digital
- Describiendo colibríes con Wikidata: topología y colores
- Bases de datos y biología del color
- Biocolores obtenidos de imágenes
- Documentos tipo de biocolores
- Biobases de datos para Wikieducación
- BIOcitology
- Dataviz
- Dimensiones de la literatura en biociencias
- Programas de TV
- Lo que debería tener el nuevo plan de estudios de biología
- El Proyecto Biocolores en las plataforma de la Fundación Wikimedia
- La tesis
- Preguntas sobre biología del color
- BHL para biohistoria
- SPARQL para Wikidata en BIOcolores
- Equipo Bioinformación 2023
- Aparato para la gestión de expediciones oceanográficas
- Mis top ten
- Tecnología, ciencia y enseñanza
- Bots Biocolores
- Artículos clave BIOcolores
- Artículos académicos geniales
- Proyectos de biociencias impulsados con información de wikidata
- Dudas sobre el manejo de perfiles académicos
- Ideas de manejo de información para la FCUNAM
- Bots para biociencias
- Explicaciones inesperadas para la evolución de la coloración
- RSS para biología
- Programas y aplicaciones para hacer cienciometría
- Libros en wikidata
- Transparencia en los seres vivos
- Herramientas de Wikimedia
- Cienciometría en biociencias: 10 consideraciones para primerizos
- Biología del color en Wikipedia
- Gestión de eventos
- Iniciativas de información académica abierta
- El artículo de la doble hélice desde la bioinformación
- Las tres autoridades de enfermedades
- La aventura para localizar un libro electrónico
- Mi experiencia con Wikidata en la educación
- Darwin Digital
- Cómo registrar la función del color en Wikidata: La cebra
- BIocolores: arte ciencia y tecnología
- Repositorios académicos
- Nueva variable biocolores: androcromo y ginecromo
- Usos académicos de Wikidata
- Biocuración con hypothes.is
- Visión del color enfoque antropocéntrico vs zoocéntrico
- Wallace y BIOcolores
- Mis fuentes de información para investigación digital
- Color en las plantas
- Ciencia ciudadana y biocolores
- Iridiscencia: niveles de organización y ontologías
- Wikimedia para Biocolores
- Mariposas de colores
- Implementación de las TICs en la UNAM
- Crisis en la publicación científica
- Primer curso de ciencia, tecnología y sociedad: La información semestre 2023-2
- Patrones de color indescriptibles
- Test de investigación digital
- Fuentes de las imágenes de este blog
- Descripción de biodatos de colores con Wikidata
- Aplicaciones Web para probar
- La Investigación Digital como estrategia de enseñanza
- Investigación digital: casos
- Humanidades digitales para biología
- Retina: recursos digitales
- Materiales virtuales para historia de la biología
- Servicio Social 2023 en Investigación digital: Bioinformación, biodatos y bioliteratura
- Mi perspectiva: la bioinformación
- Ejercicios de investigación digital con Inteligencia Artificial
- El formato virtual en el Laboratorio de BIOinformación
- Los imprescindibles para empezar con la Biología del color
- Las tablas de colores en la era digital
- Palabras para describir el color
- Museómica: El color en las colecciones biológicas
- Scibot para biocolores
- Psitacofulvina un pigmento modelo para BIOinformación
- Una gran pérdida: RIP Twitter
- Es hora de publicar en el idioma nativo y apoyar el multilenguaje en la ciencia
- Comics de ciencia
- La dichosa palabra
- El triunfo de la confusión
- Código salud: Hospitales transplantes
- Investigación independiente
- Imagina una mejor Wikipedia
- Una tarea indispensable en la BIOcuración: normalizar
- Materiales educativos para BIOcolores
- Curso investigación digital en ciencias médicas version PCM 2024-1
- Publicaciones sobre un solo color
- Apps para Wikidata
- Proyectos wikimedia bonitos
- 10 simples reglas para hacer investigación digital en cualquier idioma
- Trabajo y enseñanza en línea: pandemia vs normalidad
- #educatic2023
- Ciencia comunitaria
- Enfermedades de interés para la Biología del color
- Emitir una opinión
- Lo que callamos los científicos
- Consultas biocolores
- Ciencia y Red: Metaciencia
- Buenas prácticas para exposiciones científicas
- El nacimiento de una enfermedad: primero el nombre
- La adicción a la comida: ¿Existe?
- La cienciometría y su importancia para las universidades
- Scholia de Wikidata
- Herramientas Wiki para la Alfabetización Digital
- 4to Encuentro WikiEducación: Enseñando biología in silico con Wikidata
- Rudimentos de cienciometría
- Ciencia Abierta, Biología del color y Wikidata
- Redacción científica fallida
- Encuentro de C3 2023: Panorama de investigación
- Semblanza 3
- Fuentes de biobases de datos
- Web Semántica y Ontologías Aplicadas a Medicina Interna
- Las biblioguías para investigación digital
- Herramientas de búsqueda en Wikidata (SPARQL)
- Tareas semanales del equipo del Laboratorio virtual de BIOinformación
- Yo 💗 digital
- Experimentos biocolores
- Aprendizaje por indagación digital: competencias y recursos para desarrollar el tema de evolución en el CCH tutorial 4
- Aplicaciones de la cienciometría
- Investigación en #colsci
- Entrevista nuevos alumnos
- Revistas y datos
- Mapas de conocimiento por hacer en Wikidata con SPARL
- Diseñar consultas SPARQL en Wikidata
- Enseñanza en línea en fcunam
- Información estratégica: el Popocatépletl
- Curso PCM versión version 2023-2
- Ideas abiertas en GitHub
- Diez simples reglas
- Netiqueta
- Desventajas de la enseñanza en línea
- Teoría de juegos y teoría de redes para interacciones planta-polinizador
- Bases de datos de literatura académica 2023
- Ideas de escritos académicos para practicar
- Variables BIOcolores
- Toros y colores
- Colores de flores
- Banco de Imágenes BIOcolores
- Etools para biología del color
- Competencias biológicas siglo XXI
- Modelos para biocolores
- No code
- GitHub BIocolores
- GitHub para biociencias
- Fuentes de información para la biología in silico
- Decalogo del estudiante del 2023
- Taxonomía y biocolores
- Distintos trabajos que hace un especialista en biociencias
- Coloración en los peces I
- Curación de contenidos para enseñanza de la Biología del Color
- Revisiones BIOcolores
- La Ciencia del Color
- Mi registro médico en línea
- Recursos digitales para enseñanzas de las BIOciencias
- Las bases de datos biológicas: proyectos
- Color Charts
- Ciencia y Tecnología: para romper barreras, derribar paradigmas y expresarme fuerte y libre
- Tomar notas
- Científicos en la era digital
- Hospitales de México en Wikidata
- BIOinformación para el corazón
- Seminarios y clubs de lectura
- Perfiles útiles para investigación
- Paletas de colores basadas en seres vivos
- BIOinformación para ecología y evolución
- Nepo babys en ciencia
- Metadatos para comer fuera
- Promover la ciencia abierta como investigador en BIOciencias
- Alternativas para subir artículos científicos a Wikidata
- El complemento de Cita de Wikidata
- BIOinformación: Hospitales y emergencias en México
- BIOinformación y soluciones médicas
- Consultas SPARQL spara wikidata
- Temas de BIOcolores y salud
- 10 Recursos en línea para enseñanza de las ciencias
- Las sinrazones que nos atan
- Curando un hospital en wikidata: Q74549645
- La frase final de los artículos en Biociencias
- Ciencia abierta y premio Nobel
- Información, conflictos y decisiones
- Cienciometría y visualización de la ciencia
- Gene ontology en la literatura de biociencias
- Lista de verificación para textos académicos
- Semblanza 2
- Investigación Biológica: Biocolores
- Verificando Medtwitter y Medmastodon
- Google Scholar lo bueno, lo malo y lo feo
- Mapas semánticos de los Directores de la Facultad de Ciencias, UNAM
- Biolitertura sobre aposemátismo y bioluminiscencia
- Patrones de coloración en peces: patrón del color: macha, línea, raya, barra, banda y punto
- Innovación educativa: recursos
- Manejo de información académica en la Facultad de Ciencias de la UNAM: Biología Comparada
- Información y COVID-19
- Buscar literatura académica en español
- Semblanza 1
- Buenas prácticas para BIOinformación
- Zotero nivel experto
- BIOcolecciones MX y wikidata
- Publish or Perish PoP (programa)
- BIOdatos: las definiciones de dato(s) en biociencias
- Dimorfismo sexual para describir la coloración en Wikidata
- Biocolores en Wikidata
- Audiolibros libres en español
- Biología del color y mariposas: BIOinvestigación digital
- Refranes
- Orugas BIOcolores
- SciBot
- Salas de estudio virtuales
- Gupos (Google) para manejo de información
- El laboratorio de Bioinformación
- Biopigmentos en Wikidata
- BIOmastodonte🐘
- 10 iniciativas para Biologia Comparada
- Curso de historia y filosofía de la biología 2023-3
- Mapas de conocimiento (Wikidata) con bibliografía (Zotero)
- Análisis métricos para historia digital de la ciencia
- Presentación
- La Ciencia Abierta en la edición académica: Las revistas iberoamericanas como marco de referencia
- The Rogue Scholar
- Curso Filosofía e Historia de la Biología 205-1
- Productos 2024
- Curso Filosofía e Historia de la Biología 2025-3
- 10,000 anotaciones en hypothes.is
- Herramientas digitales top ten 2024
- Proyecto CDarwin: BIOinformación y BIOhistoria
- Colección bibliográfica BIOhistoria en Zotero
- Curso Filosofía e Historia de la Biología 2025-1
- Bibliografía para biología comparada
- Recursos digitales para biología del color
- Enseñar con el ejemplo: guia para usar la literatura científica en clase
- Servicio Social Bioinformación 2025
- Tecnología educativa en la era digital 2025
- Cultura científica de la A a la Z
- Taller Informática para la historia de las ciencias
- Proyecto Bioliteratura PAPIME PE203625
- Herramientas para publicar en 2025
- 8 puntos clave de la literatura académica
- Colección de literatura para el plan de estudios de Biología 2025
- Materiales para enseñar Bioliteratura
- Metadatos de la literatura científica
- Manejo de información en innovación educativa