figshare
Browse

Alejandro Garcia-Reidy

Publications

  • Un manuscrito temprano y olvidado de La Dragontea de Lope de Vega
  • Reseña de Juan Pérez de Montalbán, Obras, «Segundo tomo de comedias. Volumen 2.2», ed. general Davinia Rodríguez Ortega, Kassel, Reichenberger, 2020, 450 pp. ISBN: 978-3-967280-07-4 y de Juan Pérez de Montalbán, «Segundo tomo de comedias. Volumen 2.3», ed. general Claudia Demattè, Kassel, Reichenberger, 2021, 430 pp. ISBN: 978-3-967280-19-7
  • El teatro de Lope de Vega en el nuevo siglo
  • Manuscritos, actores y amores teatrales: Lope de Vega, Lucía “La Loca” y el estreno de dos comedias del Fénix
  • Lope de Vega. Mujeres y criados
  • La trayectoria escénica de Bien vengas mal y el manuscrito 15633 de la BNE
  • Renovación, tradición y comunidad teatral en Lope de Vega
  • Estudios sobre la literatura de los Siglos de Oro
  • Las musas rameras: Oficio dramático y conciencia profesional en Lope de Vega
  • Representación, fingimiento y poder en la materia palatina del primer Calderón
  • Profesionales de la escena: Lope de Vega y los actores del teatro comercial barroco
  • From Stage to Page: Editorial History and Literary Promotion in Lope de Vega's Partes de comedias
  • Hagiografía y militancia católica en San Carlos, nueva comedia atribuida a Andrés de Claramonte
  • Manos Teatrales: Cyber-Paleography and Early Modern Spanish Theater
  • Prosa y cultura del Siglo de Oro: Líneas de investigación
  • Diccionario biográfico de actores del teatro clásico español (DICAT)
  • Difusión, presencia pública y fama en la polémica en torno a la oscuridad gongorina
  • La Parte decinueve: historia editorial
  • El castigo sin venganza
  • Un códice poético-teatral del siglo XVII: el Ms. B-2 del Arxiu Històric de la Ciutat de Barcelona
  • Spanish comedias as commodities: Possession, circulation, and institutional regulation
  • Manos. Base de datos de manuscritos teatrales áureos
  • La mirada pública y las dobles bodas reales de 1599
  • Lope de Vega's La inocente Laura and the Early Modern Transnational World (Cinzio, Greene, d'Ouville, and Pasca)
  • Métodos para la investigación del patrimonio teatral clásico español: tradición e innovación. Nota preliminar
  • Una nueva obra para Cepeda desde la filología digital y analógica: «Las burlas y enredos de Benito»
  • Julio Vélez Sainz, ed., «Hacia un primer teatro clásico. El teatro del Renacimiento en su laberinto»
  • Deconstructing the Authorship of Siempre ayuda la verdad: A Play by Lope de Vega?
  • Political Rhetoric in Lope de Vega's Representation of Elizabeth I
  • Celebrities and the stage: Theatrical stardom in early modern Spain
  • Lope de Vega in His Time and Beyond
  • The Playwright’s Craft: Calderón and the Great Theatrical World of Early Modern Spain
  • ASODAT: una plataforma de información sobre el teatro clásico español a partir de bases de datos federadas
  • Dinámicas y retóricas de la sociabilidad literaria en los volúmenes-homenaje al escritor fallecido
  • Primera parte de don Juan de Castro
  • El ingenioso hidalgo Antonio García de Prado
  • Las comedias religiosas de Calderón en la escena barroca: Posibilidades y límites a partir de la base de datos CATCOM
  • Las comedias religiosas de Calderón en la escena barroca: Posibilidades y límites a partir de la base de datos CATCOM
  • El castigo sin venganza
  • "Una breve fácil copia / que trasunte los festejos": una comedia en la corte sevillana de Felipe V
  • El cortesano embustero, una supuesta comedia olvidada de Lope de Vega, y La española, de Cepeda
  • Mujeres y criados, a recovered comedy by Lope de Vega,Mujeres y criados, una comedia recuperada de Lope de Vega
  • Studies on the Golden Age literature,Estudios sobre la literatura de los Siglos de Oro
  • Peasants in the Palace: Moreto and Cáncer's La fuerza del natural and the Mockery of Courtly Practices
  • Theatrical voyeurism: Performing rehearsal in the Spanish Comedia Nueva
  • A Text with No Name? The Rise and Fall of Tirso’s Attribution of "El burlador de Sevilla"
  • Quien todo lo quiere
  • Lope más allá de Lope: en los preliminares de libros ajenos
  • A New («Princeps»?) Edition of «El castigo sin venganza»
  • El licenciado Francisco de Rojas, enmendador barroco de manuscritos teatrales
  • La mujer perseguida en el teatro español de los siglos XV y XVI: La perspectiva de la crítica
  • Las posibilidades dramáticas de la historia de Barlaam y Josafat: De Lope de Vega a sus epígonos
  • Una comedia inédita de Andrés de Claramonte: San Carlos o las dos columnas de Carlos
  • La mirada moralista: La imagen del dramaturgo en la controversia sobre la licitud del teatro
  • Una comedia para un autor: Antonio de Granados y El cordobés valeroso Pedro Carbonero, de Lope de Vega
  • Notas a un problema de repertorios teatrales
  • Lope de Vega y la apología de su musa: Autoridades clásicas 'pro domo sua'
  • Líneas actuales de investigación literaria: Estudios de literatura hispánica
  • En torno a La Dragontea: Lope de Vega y su primer asalto a la poesía culta

Alejandro Garcia-Reidy's public data