Estudio bioinformático de la variabilidad genética en obeliscos
Motivación: La importancia de los análisis de variabilidad genética “in silico” de nuevos entes biológicos como los obeliscos radica en que pueden ser el punto de partida para poder estudiarlos de manera experimental. El estudio de los obeliscos podría abrir nuevos horizontes en el campo de las ciencias biológicas.
Resultados: Se ha determinado una serie de resultados como una alta conservación entre las secuencias de cada clúster aun sabiendo la presencia de mutaciones importantes en nucleótidos; una alta variabilidad entre las proteínas Oblin-1 encontradas en los consensos de cada clúster a pesar de que todos tienen en común una región conservada como ya se conocía; una concordancia en la estructura 3D del consenso de Oblin-2 con estudios anteriores; una serie de consensos de cada clúster a niveles nucleotídico y proteico donde a nivel nucleotídico se muestra un patrón de colores que representa el porcentaje de conservación que puede ser usado en otras investigaciones como el diseño de cebadores o sondas, y a nivel proteico se muestran en formato FASTA para Oblin-1 y Oblin-2 al igual que para los ORFs (Marco de Lectura Abierto) desconocidos.