figshare
Browse

Enfermedad vestíbulo coclear traumática en un macho juvenil de águila harpía. Tratamiento y recuperación con medicina biorreguladora.

Download (982.37 kB)
preprint
posted on 2024-09-06, 16:45 authored by DORA MENDEZDORA MENDEZ

El trauma vestíbulo coclear es una de las patologías más difíciles de tratar debido a la severidad de sus síntomas y la incapacidad del paciente de llevar una vida con bienestar y dolor Los síntomas del trauma vestíbulo coclear incluye vértigo, mareos, incapacidad para incorporarse, vómitos, inapetencia, anorexia, sensación de aturdimiento, desmayos, perdida del equilibrio, desorientación, visión borrosa y perdida de la audición en algunos casos.

El tratamiento habitual de estos pacientes incluye AINES, corticoides, antibióticos si hay heridas abiertas y difenhidramina. En Medicina Veterinaria el 100% de los pacientes con estas lesiones terminan siendo sacrificados por la severidad de los síntomas y la incapacidad de los cuidadores de hacerse cargo de ellos el 100% del tiempo Nos informan de la Fundación Águilas de los Andes (FADES) que llega para su cuidado, recuperación y rehabilitación un macho juvenil de Águila Harpía (2 años aproximadamente) con trauma por disparo de escopeta de perdigones en cabeza y cuerpo y lesiones en la bulla timpánica y el ojo izquierdos y con signos de enfermedad vestíbulo coclear que no responden a tratamiento convencional. El trauma ocurrió hace 4 meses aproximadamente. Se considera el uso de terapias alternativas y complementarias como última opción y se insiste en el tratamiento y recuperación de este ejemplar, ya que es una especie en vía de extinción y si se puede rehabilitar se utilizaría como pie de cría para que la especie sobreviva y además es el ave insignia de la F.A.C. (Fuerza Aérea Colombiana).

15 días después de recibir al paciente se inicia tratamiento con Medicina Biorreguladora de Sistemas (BrSM) , se desarrolla un protocolo de ampollas (traumeel, coenzyme, lymphomyosot, cerebrum, thalamus, vertigoheel y oculus totalis) y se administra por vía oral con cada comida , colirio para los ojos 1 vez al dia y biopuntura en la zona del trauma y en algunos puntos de acupuntura específicos alrededor de los ojos y en meridiano de vejiga cada 2 días.

En 30 días el paciente esta recuperado en un 90 %, en este punto el paciente sostiene la cabeza en posición natural, equilibrio recuperado, se alimenta con normalidad, su temperamento fuerte se recupera, también extiende las alas con normalidad, se acicala con normalidad y empieza adiestramiento con cetrería y rehabilitación para volar, ya que logra volar dentro de la jaula de recuperación pequeñas distancias (5 metros a ras de piso y no se cae de las perchas de descanso), no se libera por que las lesiones del ojo izquierdo no se recuperan totalmente, permanecerá en cautiverio en condiciones adecuadas y de bienestar el resto de su vida.

History