CONDROMALACIA ROTULIANA DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO, REPORTE DE CASO
La Condromalacia rotuliana Es una enfermedad en la que el cartílago de la superficie de la rótula se ablanda, deteriora y cae, lo que genera los síntomas, Los factores de riesgo conocidos son, Extremidad baja, debilidad muscular, obesidad y el sexo femenino son factores de riesgo descritos, particularmente en la población adolescente, se observa una relación de 2:1 en el género, dos veces más común en mujeres que en hombres (1,3). Esta patología se diagnostica mediante lo que manifiesta el paciente en su vida cotidiana, como dolor en la rodilla al subir o bajar escaleras, al levantarse de una silla, o después de estar mucho tiempo sentado, también mediante el examen físico, que muestra la clínica dolorosa del paciente y mediante imágenes diagnosticas; la maniobra universalmente utilizada es el signo del roce patelar o Signo del cepillo, en la cual se Mueve la rótula en sentido proximal y distal, y de forma medial y lateral presionándola contra los cóndilos femorales, La existencia de dolor nos indicará condromalacia rotuliana o artrosis fémoro-patelar, como se muestra en la (fig. 1) (2). (E. García Prietoa, 2009). El Gold estándar imagenológico es la resonancia nuclear magnética, la cual nos muestra una pérdida del cartílago de la rótula.
Para medir el dolor se usa la escala Visual analógica del dolor EVA, reconocida mundialmente, la cual va de 1 a 10.
El tratamiento de esta patología tiene un diagrama en el cual se va progresando a medida que el paciente no mejore, iniciando con analgesicos y antinflamatorios orales, terapia fisica, terapia hidrica, infiltracion con antinflamatorios esteroideos, hasta llegar al manejo quirurgico con artroscopia.
El reporte de caso es de una paciente de sexo femenino de 16 años deportista (bailarina de ballet), consulta a pediatria en Mayo 2023 por dolor en rodilla izquierda, derivada a servicio de ortopedia con orden de resonancia magenitica de rodilla, se identifico que el manejo convencional no dio Resultado, por tal razon se decidio iniciar manejo con Medicina Biorreguladora
Se inicia tratamiento con infiltraciones intrarticulares con Medicamentos Biorregulares:
1.Cartilago Suis-Injeel
2.Embryo Tatalis Suis-Injeel
3.Traumeel S
Se realiza una infiltracion semanal, por 5 semanas.
Desde las segunda infiltración La paciente presento mejoría clasificando dolor en la escala de EVA 6/10.
Al finalizar tratamiento la respuesta de la paciente fue una evolución clínica satisfactoria donde ya no tenia dolor, escala de EVA 0/10
Al finalizar el tratamiento 5 meses despues de haber iniciado la primera infiltracion, Se realiza resonancia de control el día 4 de sept 2023, en la cual ya no hay reporte de condromalacia patelar, Reporte concluye, adelgazamiento de las fibras del retinaculo medial, engrosamiento del ligamento colateral medial, sinovial engrosada en el surco intercondileo.(Fig.6)
La condromalacia patelar es una enfermedad que afecta la calidad de vida de cualquier persona, el manejo con medicina biorreguladora es efectivo, el objetivo principal es identificar el grupo celular afectado, en este caso fueron las células condrales de la rotula, por tal razón se enfoco el manejo a regenerar el cartílago rotuliano con cartílago suis injeel, embryo totalis suis injeel, y traumeel para modular la inflamación mientras se regeneraba el cartílago rotuliano, es notoria la mejoría clínica y radiológica de la paciente, pudiendo así reincorporarse a su vida deportiva cotidiana sin dolor. (4)
History
Usage metrics
Categories
- Regenerative medicine (incl. stem cells)
- Sports medicine
- Traditional, complementary and integrative medicine not elsewhere classified
- Other biomedical and clinical sciences not elsewhere classified
- Paediatrics not elsewhere classified
- Adolescent health
- Infant and child health
- Medical biotechnology not elsewhere classified