figshare
Browse

La sociedad venezolana de ecología va a la escuela

Download (853.21 kB)
poster
posted on 2016-05-18, 20:49 authored by Oranys Marín, Carlos Brett, Andrea Chiossone, Mariana Cover, Celeny Figuera, Octavio Hernández, Alessandra Moncho, Luis Miguel MontillaLuis Miguel Montilla, Jesús Morales, Carla Ribeiro, Pedro Royero, Yessika Ruiz, Eugenia Sánchez, Liliana Sous, Despina Tsortouktzidis
El conocimiento ecológico es uno de los factores que probablemente modula la sensibilidad ambiental de las personas. Un ciudadano que posea conocimientos de ecología, seguramente comprenderá mejor cómo funcionan los sistemas naturales y con esto entenderá como algunas actividades realizadas por el hombre causan daño al ambiente. La sensibilización ambiental debe formar parte de las primeras etapas del desarrollo cognitivo, para poder alcanzar el sentido de pertenencia necesario para que las personas contribuyan en la conservación del ambiente. Con este Servicio Comunitario (SC) se pretende transmitir conocimientos ecológicos a niños entre 6 y 12 años, con la intención de enriquecer su conciencia ecológica. Se dictaron conferencias divulgativas en los 5 primeros grados de 6 instituciones del sistema público de educación en Caracas. Con este SC se han atendido más de 1000 niños, de los cuales un 70 % sabía que era la ecología y mostraron preocupación por los problemas ambientales de sus respectivas comunidades, sin embargo, ninguno de ellos conocían la SVE. Los problemas ambientales que mencionan mayoritariamente son: el manejo de desechos sólidos, la canalización de aguas servidas y la degradación de hábitats. Con este SC, la SVE expande su impacto incorporando el sector infantil de la población para que, además de desarrollarse como adultos consientes y custodios del bienestar ambiental, sirvan en sus hogares de pequeños embajadores de este mensaje ecológico. Por esto, más que difundir es la existencia de la SVE, el SC “La SVE va a la escuela” se desarrolla con el fin impartir conocimientos básicos sobre la ecología como rama científica y promover el cuidado de los ecosistemas. Entre los alcances más importantes de este SC se encuentran la sensibilización de los niños por medio ambiente y la participación de los estudiantes de la USB en las posibles soluciones a algunos problemas ambientales.

History

Usage metrics

    Licence

    Exports

    RefWorks
    BibTeX
    Ref. manager
    Endnote
    DataCite
    NLM
    DC