figshare
Browse

GANGRENA DE MELENEY

Download (0 kB)
Version 2 2014-11-17, 18:59
Version 1 2014-11-17, 18:55
poster
posted on 2014-11-17, 18:55 authored by Encarnación Olavarría-BeivideEncarnación Olavarría-Beivide, Manuel Herrero-MontesManuel Herrero-Montes, Paula Paras Bravo

GANGRENA SINERGISTICA DE MELENEY EN CARA

INTRODUCCION

Mujer 78 años, antecedentes de dislipemia, presenta lesión en cara de 0,5x0,8, elevada y pruriginosa. Acude a consulta de dermatología donde es diagnosticada de queratosis seborreica tratada con nitrógeno liquido. Tras evolución tórpida, acude a otro dermatólogo que trata la lesión con imiquimod. Tras cuatro meses de diferentes tratamientos, llega a Cirugia con una lesión exudativa, infectada y extensa que abarca toda la mejilla dcha. Se toma muestra para cultivo (staphilococo aureus). Es diagnosticada de gangrena sinergistica de Meleney.

OBJETIVOS (NOCs)

Integridad tisular: piel y membranas mucosas (1101)Autoestima (1205)

METODOLOGIA

Valoracion y plan de cuidados con diagnosticos enfermeros (NANDA) e intervenciones (NICs):

(00044) Deterioro de la integridad tisular:Cuidados de las heridas (3660): Planificación de pauta de curas en relación a signos (fiebre, dolor, picor y/o exudado profuso): limpieza con suero salino y aplicación de aposito de silicona de baja adherencia.Administración de medicación (2300): tratamiento con multiterapia antibiótica (ciprofloxacino 500mgs./12h y clindamicina 300mrs./6h

(00118) Trastorno de la imagen corporal:Potenciación de la autoestima (5400)Potenciación de la socialización (5100)Escucha activa (4920)

RESULTADOS

Indicadores especificos.( valoración mediante escala Likert):

Fiebre: 5Ausencia de lesion tisular: 4Busca información para disminuir la ansiedad: 4Refiere dormir de forma adecuada: 5

CONCLUSIONES

El uso de apósitos con espuma de poliuretano asociados a silicona nos ha facilitado control del exudado, minimización del dolor en los cambios de aposito y confort del paciente durante su uso.

La metodología N/n/n nos ha permitido establecer objetivos, sistematizar las intervenciones y evaluar la eficacia de los cuidados enfermeros.

History

Usage metrics

    Licence

    Exports

    RefWorks
    BibTeX
    Ref. manager
    Endnote
    DataCite
    NLM
    DC