figshare
Browse

Variables asociadas al fenómeno del ciberbullying en adolescentes colombianos

Download (131.03 kB)
journal contribution
posted on 2025-01-21, 12:45 authored by Jesus RedondoJesus Redondo

Esta investigación describe las variables asociadas que participan en el fenómeno del ciberbullying en 1080 adolescentes colombianos con un rango de edad de 10 a 19 años (M = 13.48; DE = 1.75), mediante la Escala de victimización a través del teléfono celular y de internet y la Escala de ciberagresiones (adaptadas por Buelga, Cava, & Musitu en 2010). Los resultados muestran que la edad, el tiempo de uso de internet y disponer de internet son factores de riesgo asociados con ser cibervíctima a través de internet, y la edad, el sexo femenino y el tiempo de contar con un celular en el caso de la cibervictimización a través del dispositivo. En cuanto a la ciberagresión, los factores de riesgo encontrados fueron el sexo femenino, disponer de celular y de internet, y si ese internet se usa en casa, además del tiempo de navegación por internet y el uso de este. Estos resultados ayudarán a conocer en mayor profundidad el fenómeno, permitiendo plantear programas de intervención efectivos ante sus diversas formas que evolucionan y cambian de forma vertiginosa.


History

Usage metrics

    Licence

    Exports

    RefWorks
    BibTeX
    Ref. manager
    Endnote
    DataCite
    NLM
    DC