Una reflexión sobre el Diseño Universal, Accesibilidad y Tecnologías 4.0: Hacía museos 4.0 inclusivos en Colombia
El presente artículo explora la relación entre el Diseño Universal, la accesibilidad y las tecnologías 4.0 en el contexto de los museos colombianos como agentes transformadores de la experiencia museística hacia una mayor inclusión. A través de la revisión de literatura, el análisis crítico de las prácticas actuales y estudio de casos se identifican los desafíos y oportunidades que enfrentan las instituciones culturales en su camino hacia la inclusión en una sociedad cada vez más digitalizada. La relevancia del estudio reside en su potencial para contribuir a la mejora de la experiencia museística, a la construcción de museos más democráticos y equitativos promoviendo la inclusión y el acceso al patrimonio cultural y artístico para todos los sectores de la población. Este estudio resalta la importancia de la colaboración entre diferentes disciplinas y actores clave para lograr una transformación sostenible y equitativa en los museos colombianos, promoviendo el acceso al patrimonio cultural para todos. v