La contaminación ambiental por latas de aluminio está resultando ser un problema significativo que afecta tanto al entorno natural como a la salud humana. En Uruguay, la falta de una infraestructura adecuada para el reciclaje de aluminio agrava esta situación, con un impacto ambiental y sanitario alarmante si lo miramos en clave de futuro sostenible (qué es lo que vamos a legar a las siguiente generaciones). El propio Ministerio de Medio Ambiente reconoce que estamos muy lejos de poder reciclar en cantidades significativas los envases no retornables. Para abordar este problema, es crucial implementar medidas impositivas y aplicar la teoría del nudge, promoviendo así comportamientos más sostenibles entre los ciudadanos.