Siempre se había asociado a la Biología con la Química Orgánica, sin embargo, actualmente es bien reconocido que numerosos elementos metálicos resultan esenciales para la correcta actividad de metabólicos y fisiológicos, dando lugar a la Química Bioinorgánica. Los metalofármacos son fármacos basados en la utilización de complejos metálicos. Los metalofármacos se han utilizado principalmente por su actividad antitumoral, dado que algunos parásitos como T. cruzi y Leishmania son parecidos a células tumorales, ya que no tienen enzimas protectoras como las peroxidasas, por esta razón estos metalofármaos se han empleado para el tratamiento de enfermedades tropicales.
Funding
Premio a la Investigación Interdiscipliaria 2020-2021 de la Universidad Veracruzana, Orizaba, Veracruz, México