Desarrollo de competencias comunicativas en instituciones educativas bilingües nivel secundario
El estudio de las didácticas educativas eficientes en el desarrollo de competencias comunicativas por estudiantes cuyas lenguas originarias son distintas a la lengua dominante en el país, es fundamental, considerando que el ingreso a la educación superior se encontrará mediada por el dominio del español en el caso del Perú. En ese orden, el objetivo del estudio fue analizar el desarrollo de competencias comunicativas mediante el método didáctico de traducción inversa aplicado en instituciones educativas bilingües nivel secundario en la localidad de Andahuaylas, Departamento de Apurímac, Perú, 2022; como estrategia para alcanzar el nivel de Logro de competencias comunicativas por parte de los estudiantes. Ello inscrito en el paradigma constructivista y el enfoque intercultural de la educación. Investigación cuasi experimental, exploratoria y analítica. La muestra estuvo conformada por 170 estudiantes. El estudio concluyó[JB1] [U2] que el método de traducción inversa incide favorablemente en el desarrollo y consolidación de competencias de escritura y comunicativas en estudiantes de escuelas interculturales en la provincia de Andahuaylas, identificándose correlaciones de entre bajas a moderadas entre los indicadores tomados como referencia, a saber, traducción palabras, frase, oraciones y texto.