TIC y competencias matemáticas en educación secundaria
En el contexto de una educación cada vez más influenciada por la digitalización, es fundamental evaluar cómo los recursos tecnológicos transforman la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas. Este estudio, basado en el protocolo PRISMA 2020, lleva a cabo una revisión sistemática sobre el papel de las TIC en el fortalecimiento de las competencias matemáticas en estudiantes de secundaria. Analizando publicaciones entre 2019 y mayo de 2024, extraídas de bases de datos internacionales como Scopus, WoS y ERIC, se identificaron beneficios significativos en el uso de estas tecnologías. Las TIC facilitan el desarrollo de competencias matemáticas, mejoran la comprensión conceptual, elevan el rendimiento académico y fomentan dinámicas de aprendizaje interactivas y colaborativas. También ofrecen herramientas para personalizar el aprendizaje y realizar evaluaciones formativas continuas, adaptándose a las necesidades individuales de los estudiantes y permitiendo un monitoreo más detallado de su progreso. Además, promueven un entorno educativo que incrementa la motivación y el compromiso de los estudiantes, haciendo el aprendizaje más atractivo y efectivo. Este trabajo ofrece una visión integral de las estrategias digitales más eficaces, aportando información clave para diseñar futuras intervenciones pedagógicas y políticas educativas orientadas a optimizar el uso de las TIC en la enseñanza de matemáticas.