figshare
Browse

Refinación: De lo no renovable, a lo sostenible. Vol.1

Download (711.62 kB)
Version 2 2024-10-17, 17:27
Version 1 2024-10-17, 17:22
book
posted on 2024-10-17, 17:27 authored by Ramiro FloresRamiro Flores

THE OIL REFINING BOOK / REFINACIÓN DEL PETROLEO

Uno de los fenómenos que ha influido de forma más significativa en la actual configuración geopolítica de América Latina ha sido la percepción, casi universal, de la energía como un elemento clave en la geopolítica regional y global. La expresión más visible de esta tendencia, que se ha desarrollado dentro de un contexto de mayor independencia política y mayor autonomía económica en la región, es una nueva versión del nacionalismo energético entre los grandes exportadores de hidrocarburos.
Este nuevo nacionalismo energético ha cambiado, entre otras cosas, el equilibrio de poder, dentro del sector energético mundial, entre el Estado y sus empresas nacionales, por un lado, y las empresas privadas internacionales, por otro. Esta percepción de la nueva centralidad de la energía en la geopolítica mundial ha provocado actitudes y políticas de nacionalismo energético también entre los grandes consumidores energéticos como USA, y las nuevas economías emergentes, como China e India, actores geopolíticos que ahora analizan la forma en la que regiones exportadoras netas de hidrocarburos —como es el caso de América Latina— encajan en sus estrategias de política exterior para garantizar el suministro energético.
En el pasado, los grandes poderes económicos, y sobre todo USA, habrían recurrido hacia América Latina para abastecerse de materias primas y productos agrícolas y minerales. Pero hoy, el aprovisionamiento de hidrocarburos, especialmente del petróleo pero también del gas natural, han aparecido como una de las variables más importantes en el contexto geopolítico mundial.

Funding

IFSA

History

Usage metrics

    Licence

    Exports

    RefWorks
    BibTeX
    Ref. manager
    Endnote
    DataCite
    NLM
    DC