La construcción biográfico-narrativa de la identidad profesional del docente Un viaje de autodescubrimiento y transformación.
Este capítulo explora la identidad profesional del docente desde una perspectiva teórica y práctica, integrando aportes de filósofos, psicólogos y sociólogos para comprender cómo se construye y transforma esta identidad a lo largo de la carrera educativa. Se analiza el concepto de identidad a partir de las teorías de Martin Heidegger, Erik Erikson, Charles Taylor, Paul Ricoeur, Zygmunt Bauman y Amartya Sen, destacando su relevancia en la práctica pedagógica. La identidad docente se presenta como un proceso dinámico y multifacético que se ve influenciado por factores sociales, culturales e históricos, y que se enriquece a través de la reflexión crítica, la narrativa personal y el desarrollo profesional continuo. Además, se enfatiza la importancia del enfoque biográfico para entender cómo las experiencias de vida configuran la identidad profesional, ofreciendo ejemplos concretos de docentes memorables cuyas trayectorias inspiran y orientan.