INTRODUCCION A LA TEORIA DE JUEGOS
El presente documento, titulado "Introducción a la Teoría de Juegos", constituye una exposición rigurosa y estructurada de los principios fundamentales que rigen el análisis de decisiones estratégicas en entornos de interacción entre agentes racionales. La Teoría de Juegos es una disciplina matemática aplicada que estudia el comportamiento óptimo en situaciones donde las decisiones de un individuo afectan y son afectadas por las decisiones de otros.
A lo largo del documento, se desarrollan los conceptos esenciales de la disciplina, partiendo de la formulación clásica de juegos estáticos y dinámicos, tanto en escenarios de información perfecta como imperfecta. Se examinan los modelos de juegos cooperativos y no cooperativos, haciendo énfasis en la caracterización de equilibrios estratégicos, tales como el Equilibrio de Nash, y su aplicación en diversas áreas del conocimiento, incluyendo la economía, la política y la biología evolutiva.
El texto explora además la importancia de los mecanismos de incentivos y las restricciones impuestas por la racionalidad de los agentes, considerando marcos analíticos formales que permiten modelar conflictos, alianzas y competencia. Se presentan ilustraciones teóricas y aplicaciones prácticas que demuestran la utilidad de la teoría en la toma de decisiones y el diseño de políticas económicas y sociales.
El documento se constituye como un recurso valioso tanto para investigadores como para profesionales interesados en la modelización matemática del comportamiento estratégico, proporcionando un marco metodológico robusto para el análisis de interacciones complejas en diversos contextos.